El pase turístico de la Ciudad de México, se tramita de forma gratuita y es para vehículos foráneos o extranjeros que no sean de la Ciudad de México o Estado de México, esto con el fin de permitir su libre circulación sin restricciones de ningún tipo, ni siquiera las del reglamento de Programa Hoy No Circula.
INSTRUCCIONES PARA OBTENER EL PASE TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Para tramitar el pase turístico de la Ciudad de México, es primordial que se tenga a la mano una dirección de correo electrónico activa y la tarjeta de circulación del vehículo. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Registrar el correo electrónico, de preferencia que sea del dueño del auto, y esperar a que el sistema envíe un enlace al correo para confirmar el registro.
- Ingresar al enlace enviado por el sistema.
- Ingresar los datos personales e información en el formulario que se presentará.
- Ingresar al sistema con el correo y la clave que se disponga en el paso anterior.
- Introducir el código de acceso suministrado por el sistema.
- Registrar el vehículo con los datos que aparecen en la tarjeta de circulación.
- Tramitar el pase turístico indicando su vigencia por 7 o 14 días.
- Imprimir el pase ya suministrado por el sistema.
Este pase se puede obtener una vez cada semestre si su vigencia abarca los 14 días, o dos veces por semestre si su vigencia tan solo es de 7 días. Los pases turísticos que tan solo tienen duración por tres días se otorgan únicamente en puentes largos oficiales y deben estar autorizados por Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire.
También, te pueden interesar otros temas relacionados con este ámbito, como el caso de Marcas de autos.
NO PUEDEN GENERAR PASE TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO:
- Vehículos que posean placas procedentes de CDMX, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro o Tlaxcala.
- Vehículos de tipo empresariales, escolares, gubernamentales o pertenecientes a alguna fundación.
- Vehículos que no posean placas, aunque tengan permiso de circulación.
PREGUNTAS FRECUENTES DEL PASE TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
¿CÓMO APLICA EL PROGRAMA HOY NO CIRCULA A LOS VEHÍCULOS FORÁNEOS?
Los autos de naturaleza foránea no pueden circular bajo las siguientes circunstancias:
- De lunes a viernes de 5:00 a 11:00 horas.
- Ningún día sábado de 5:00 a 22:00 horas.
- Dependiendo de la placa, no puede circular un día de la semana de 5:00 a 22:00 horas.
¿PARA QUÉ ME SIRVE EL PASE TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO?
Permite que el conductor y su vehículo, estén exentos de lo que se establece en Programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y en el Estado de México sin importar el día o la hora en la cual esté circulando.
NO SE GUARDÓ. LA PLACA YA EXISTE
Esto sucede generalmente cuando con anterioridad el dueño del vehículo o algún familiar ya lo han registrado, en estos casos se debe usar el correo electrónico anterior para que pueda ingresar en el sistema desde él.
¿COMO ELIMINAR O BORRAR VEHÍCULOS YA REGISTRADOS?
Los trámites de modificación o eliminación de registro se hacen a través del correo electrónico, mediante la siguiente dirección: paseturisticociudaddemexico@gmail.com. Una vez se haya contactado con el sistema se deben proporcionar los datos del auto y la modificación o cambio que se pretenda hacer. Este proceso lleva tiempo y puede ser que no proceda, todo depende del caso que se presente.
NO PUEDO ENTRAR AL SISTEMA. INDICA CLAVE INVÁLIDA
- Código inválido: con frecuencia las personas confunden algunos de los caracteres dispuestos en el recuadro verde y que corresponden al código que deben ingresar en el sistema, se debe tener cuidado con esto y recordar que todas las letras ven en minúscula.
- Clave inválida: las claves expiran cada 30 minutos, por lo que el proceso debe hacerse con rapidez y sin dejar que este tiempo transcurra.
¿PUEDO REGISTRAR CON MI CORREO UN VEHÍCULO QUE NO SEA DE MI PROPIEDAD?
Sí puede hacerse, pero no se recomienda ya que el vehículo quedará vinculado a ese correo de forma permanente en el sistema.
TELÉFONOS PARA REPORTAR A LOS ELEMENTOS DE TRÁNSITO
- En la Cuidad de México: 0 1 5 5 5 2 4 2 5 0 0 0 o 0 1 5 5 5 2 4 2 5 1 0 0 Ext. 1120, 1121, 122 y 1171
- En el Estado de México: 0 1 8 0 0 6 9 6 9 6 9 6 y 0 7 0